Cuidado auditivo
Pérdida auditiva - Hipoacusia
¿QUÉ ES LA PÉRDIDA AUDITIVA O HIPOACUSIA?
La pérdida auditiva o hipoacusia es la pérdida total o parcial de la capacidad de escuchar los sonidos. Se puede manifestar en uno o ambos oídos. Según el grado de afectación se clasifica desde pérdidas auditivas leves a profundas.
Más allá de afectar a nuestra capacidad auditiva, la hipoacusia puede tener un impacto significativo en nuestra calidad de vida, ya que dificulta la comunicación, el aprendizaje y el disfrute de ciertas actividades, influyendo en nuestras relaciones sociales, pudiendo llevar a la persona a situaciones de aislamiento social.
Además, la pérdida auditiva en personas mayores va directamente relacionada con las posibilidades de padecer deterioro cognitivo.
TIPOS DE PÉRDIDA AUDITIVA
Existen tres tipos de pérdida auditiva dependiendo de la zona afectada del oído.
- Conductiva: Cuando hay un problema en el oído externo o medio que impide que las ondas sonoras lleguen al oído interno.
- Neurosensorial: Cuando la afectación es en el oído interno o el nervio auditivo, dificulta que las ondas sonoras lleguen al cerebro.
- Mixta: Combinación de ambos tipos.
TRATAMIENTO PARA LA PÉRDIDA AUDITIVA
El tratamiento de la hipoacusia dependerá de la causa y del tipo de pérdida. En algunos casos de hipoacusia conductiva es posible tratarla mediante medicación, cirugía o con el uso de ayudas auditivas.
Mientras que en los casos de hipoacusia neurosensorial el tratamiento más habitual es el uso de audífonos. Existen diferentes tipos de audífonos dependiendo del tipo de hipoacusia, el grado de afectación y las necesidades de la persona:
- Intraauriculares (ITE): Se colocan directamente en el canal auditivo. Existen 4 tipos: ITE, ITC, CIC e IIC.
- Auricular en canal (RIC): Se colocan detrás de la oreja y el auricular va ubicado dentro del canal auditivo.
- Retroauriculares (BTE): El receptor y el audífono se sitúan detrás de la oreja.

Eduardo Carretón
Emma Toledo
Optometrista
PON TU CUIDADO AUDITIVO EN MANOS DE PROFESIONALES
Somos Emma Toledo y Eduardo Carretón, tras más de una década trabajando codo con codo hemos decidido iniciar esta nueva aventura llamada EyE Ópticos.
Ambos somos Diplomados en Óptica y Optometría por la UCM, tenemos varios Másters y nos encanta continuar formándonos para poder ofrecerte los últimos avances científicos.
Aunque no es solo esa formación y calidad técnica lo que nos diferencia, es la sonrisa de nuestros pacientes tras un tratamiento y atención adecuada.
Tenemos por objetivo dar el mejor servicio humano y profesional a nuestros pacientes y clientes